Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
Afiliaciones
Artículos Publicados
Cronología
Generic
Rosaura Viridiana Facundo Ávila

Rosaura Viridiana Facundo Ávila

Ciudad de México

Resumen profesional

Licenciada en Nutrición Humana, Especialista en Obesidad y Comorbilidades y Maestra en Medicina Social.
5 años y medio de experiencia en el área clínica nutricional en manejo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, hígado graso, apneas obstructivas, enfermedades cardíacas, etc). Alimentación basada en plantas en enfermedades crónicas no transmisibles.
Experiencia previa en la impartición de talleres sobre antropometría y evaluación del estado de nutrición.

Experiencia en docencia a nivel licenciatura en áreas de promoción de la salud, salud pública, políticas en salud, políticas alimentarias e intervenciones nutricias en las diferentes etapas de la vida, inseguridad alimentaria, determinantes de la salud, determinación social y el género como determinante de las desigualdades en salud.

Cédula profesional de licenciatura: 11781558

Cédula profesional de la especialidad: 13427650

Datos destacados

6
6
years of professional experience
7
7
years of post-secondary education

Experiencia

Nutrióloga Clínica Especialista en Obesidad

Clivi México S.A. de C.V.
Ciudad de México, México
07.2024 - Actual
  • Integrante del equipo de especialistas en Obesidad para Clivi México (Health Tech).
  • Evaluación del estado de nutrición (antropometría, estudios bioquímicos, análisis clínico, evaluación dietética, evaluación de la actividad física, evaluación del estado emocional y económico) de acuerdo con el proceso de atención nutricia en adultos con obesidad y comorbilidades.
  • Atención integral nutricional en pacientes con Obesidad y comorbilidades que se encuentran en tratamiento con fármacos para pérdida de peso (GLP-1) con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
  • Creación y puesta en marcha de planes para la correcta conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
  • Diseño de planes alimenticios personalizados basados en necesidades específicas del paciente.
  • Realización de charlas y talleres sobre nutrición y alimentación saludable.

Nutrióloga Clínica

Profesional Independiente
Ciudad de México, CMX
08.2019 - Actual
  • Evaluación del estado de nutrición (antropometría, estudios bioquímicos, análisis clínico, evaluación dietética, evaluación de la actividad física, evaluación del estado emocional y económico) de acuerdo con el proceso de atención nutricia en la edad adulta.
  • Atención integral nutricional a personas adultas con enfermedades metabólicas (diabetes, hipertensión, hígado grado, enfermedades cardíacas, dislipidemias, apneas obstructivas, etc.).
  • Educación y consejería nutricia específicas de acuerdo con la etapa de cambio en la que se encuentra cada paciente.
  • Uso de la entrevista motivacional para mejorar y fortalecer hábitos saludables de los pacientes.
  • Planificación y elaboración de menús semanales.
  • Seguimiento de plan de alimentación de pacientes.
  • Divulgación sobre temas de salud y nutrición enfocados en enfermedades metabólicas y alimentación basada en plantas.

Consultora en Salud Pública

Organización Panamericana de la Salud
Ciudad de México, CMX
04.2024 - 06.2024
  • Evaluación y apoyo técnico de los programas financiados por la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
  • Evaluación del Ambiente para la Administración del Manejo de Atenciones en Salud (AAMATES) .
  • Colaborar en la realización de informes que permitan conocer el grado de uso del registro nominal electrónico de vacunación en la plataforma AAMATES.
  • Contribuir a la identificación de los estados con menor uso de la plataforma.
  • Realizar un informe sobre el estado actual de utilización de la plataforma AAMATES, por institución que conforma el Sistema Nacional de Salud en México.

Ayudante de investigación

Universidad Autónoma Metropolitana
Ciudad de México, CMX
03.2023 - 03.2024
  • Coadyuvar en la planeación y desarrollo de proyectos de investigación de las líneas de atención a la salud y derecho a la alimentación con un enfoque de medicina social.
  • Elaboración de protocolos de investigación, entrevistas y metodología de la investigación.
  • Procesamiento y análisis estadístico de los datos recabados.

Docente universitaria

Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Ciudad de México, CMX
08.2023 - 12.2023
  • Docente responsbale de la materia "Nutrición en el ciclo de vida" del cuarto semestre de la Licenciatura en Nutrición y Salud.
  • Elaboración del plan de estudios.
  • Elaboración de material educativo, presentaciones y pruebas de evaluación.
  • Enfoque en los siguientes temas:
  • Recomendaciones y requerimientos alimentarios y nutricionales de acuerdo al crecimiento y desarrollo de la mujer durante el embarazo y la lactancia, y del niño durante la infancia y las etapas preescolares y escolares, así como, las problemáticas particulares que se suscitan en cada etapa de la vida y como abordarlas.
  • Investigación y promoción de talleres de educación nutricional.

Consultora externa

Humanity
Ciudad de México, CMX
07.2023 - 11.2023
  • Proyecto realizado dentro de la consultoría Humanity para el proyecto "Salud con Perspectiva de Género” para la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF)

Impartición de Taller sobre Antropometría

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
Ciudad de México, CMX
05.2023 - 06.2023
  • Taller de Técnicas Antropométricas A los alumnos de la Unidad de Enseñanza Aprendizaje Evaluación del Estado de Nutrición de los Grupos Humanos.
  • Evaluación Antropométrica como parte de la evaluación del estado de nutrición.
  • Toma de las principales mediciones para evaluar la composición corporal y sus interpretaciones.
  • Introducción a las evaluaciones no centradas en el peso.

Nutrióloga Clínica

Clínica Maimónides 530
Ciudad de México, CMX
02.2022 - 04.2023
  • Evaluación del estado de nutrición (antropometría, estudios bioquímicos, análisis clínico, evaluación dietética, evaluación de la actividad física, evaluación del estado emocional y económico) de acuerdo con el proceso de atención nutricia en la edad adulta.
  • Atención integral nutricional a personas adultas con enfermedades metabólicas (diabetes, hipertensión, hígado grado, enfermedades cardíacas, dislipidemias, apneas obstructivas, etc.).
  • Educación y consejería nutricia específicas de acuerdo con la etapa de cambio en la que se encuentra cada paciente.
  • Planificación y elaboración de menús semanales.
  • Seguimiento de plan de alimentación de pacientes.

Colaboradora del programa educativo Pueblo Yaqui

Subsecretaría de Educación Superior
Ciudad de México, CMX
08.2022 - 10.2022
  • Desarrollo de propuesta de programa de educativo de la Licenciatura en Medicina y Salud Comunitaria de la Universidad del Pueblo Yaqui.
  • Elaboración y planificación del sexto módulo : Respuesta Colectiva de la Licenciatura en Salud y Medicina Comunitaria (Ambiente y Salud, Sistemas de Salud y Participación Comunitaria).

Impartición de Talleres

Universidad Autónoma Metropolitana
Ciudad de México, CMX
03.2022 - 04.2022
  • Impartación de talleres sobre mediciones antropométricas para el quinto trimestre de la Licenciatura en Nutrición Humana.
  • Evaluación antropométrica como parte de la evaluación del estado de nutrición.
  • Toma de las principales mediciones para evaluar la composición corporal y su interpretación.

Pasante de nutrición oncología

Instituto Nacional de Pediatría
Ciudad de México, CMX
03.2018 - 03.2019
  • Evaluación del estado de nutrición del paciente pediátrico oncológico: Antropometría, evaluación bioquímica, clínica, dietética y de la actividad física.
  • Elaboración de menús.
  • Cálculo de planes de alimentación.
  • Participación en protocolos de proyectos de investigación relacionados al área de nutrición (consumo de azúcares en el paciente pediátrico oncológico).

Formación

Maestra en Medicina Social - Salud colectiva, políticas públicas, sociología en salud y desigualdades en salud.

Universidad Autónoma Metropolitana
Ciudad de México, México
08.2021 - 07.2023

Especialidad en Obesidad y Comorbilidades - Obesidad, enfermedades metabólicas, manejo de enfermedades metabólicas, proceso de atención nutricia

Universidad Iberoamericana
Ciudad de México, México
08.2020 - 07.2021

Licenciatura en Nutrición Humana - Nutrición clínica, nutrición comunitaria y servicios de alimentos

Universidad Autónoma Metropolitana
Ciudad de México, México
08.2013 - 12.2017

Enfatiza tus habilidades clave

  • Análisis crítico
  • Búsqueda de información en contextos donde existe poca información publicada
  • Búsqueda y síntesis de la información
  • Elaboración de documentos académicos, informes técnicos y presentación de los resultados
  • Promoción de la salud
  • Divulgación y promoción de la salud
  • Desarrollo de propuestas y programas de educativos
  • Capacidad de resolución de conflictos y propuestas alternativas para la educación presencial y a distancia
  • Manejo de paquetería office
  • Manejo del programa estadístico SPSS
  • Manejo intermedio del programa estadístico STATA
  • Uso de herramientas digitales para la educación ( Blackboard, Microsoft Teams, Zoom, Kahoot, Prezi, Canva, Meeting Words, Pearltrees, Flipgrid)
  • Inglés Intermedio

Idiomas

  • Ingles intermedio -Hábilidades comunicativas y comprensión de textos en Inglés..
  • Portugués básico- Manejo de hábilidades básicas para comunicarme y leer textos en idioma portugués


Afiliaciones

  • Presentación del trabajo: "Condiciones de alimentación-nutrición en México: complejidades y asignaturas pendientes".

Ponencia oral, modalidad "Trabajo de Investigación"

Nombre del congreso: XVII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva ALAMES

Fecha: 17 al 21 de julio 2023 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • Presentación de mi trabajo de grado de Maestría (resultados preliminares): "Inseguridad alimentaria en México: diferencias entre hogares jefaturados por mujeres y hombres".

Ponencia oral, modalidad cartel.

Nombre del congreso: VIII congreso de avances de las mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las disciplinas.

Fecha: 23, 24 y 25 de agosto de 2023. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Ciudad de México

Artículos Publicados

  • Título del artículo: Inseguridad alimentaria, inserción productiva y condiciones de consumo en México: diferencias entre hogares jefaturados por mujeres y por hombres.
  • Autores: Facundo Ávila Rosaura Viridiana, Rivera Márquez José Alberto, Garduño Andrade María de los Ángeles, Díaz de León Vázquez Concepción.
  • Revista: Revista Salud Problema
  • Año: 2024
  • URL: https://saludproblemaojs.xoc.uam.mx/index.php/saludproblema/article/view/740/733

Cronología

Nutrióloga Clínica Especialista en Obesidad

Clivi México S.A. de C.V.
07.2024 - Actual

Consultora en Salud Pública

Organización Panamericana de la Salud
04.2024 - 06.2024

Docente universitaria

Universidad Autónoma de la Ciudad de México
08.2023 - 12.2023

Consultora externa

Humanity
07.2023 - 11.2023

Impartición de Taller sobre Antropometría

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
05.2023 - 06.2023

Ayudante de investigación

Universidad Autónoma Metropolitana
03.2023 - 03.2024

Colaboradora del programa educativo Pueblo Yaqui

Subsecretaría de Educación Superior
08.2022 - 10.2022

Impartición de Talleres

Universidad Autónoma Metropolitana
03.2022 - 04.2022

Nutrióloga Clínica

Clínica Maimónides 530
02.2022 - 04.2023

Maestra en Medicina Social - Salud colectiva, políticas públicas, sociología en salud y desigualdades en salud.

Universidad Autónoma Metropolitana
08.2021 - 07.2023

Especialidad en Obesidad y Comorbilidades - Obesidad, enfermedades metabólicas, manejo de enfermedades metabólicas, proceso de atención nutricia

Universidad Iberoamericana
08.2020 - 07.2021

Nutrióloga Clínica

Profesional Independiente
08.2019 - Actual

Pasante de nutrición oncología

Instituto Nacional de Pediatría
03.2018 - 03.2019

Licenciatura en Nutrición Humana - Nutrición clínica, nutrición comunitaria y servicios de alimentos

Universidad Autónoma Metropolitana
08.2013 - 12.2017
Rosaura Viridiana Facundo Ávila